mayo 31, 2007

EL CUERO SE NOS PUSO DURO

Pertenezco a aquella generación de jóvenes ( 80´ ) que se atrevió a soñar y creer que era posible una sociedad distinta a la que vivíamos en la época; entonces junto a otros jóvenes unimos nuestras voces, nuestras manos y cantos. Dimos rienda suelta a la rebeldía propia de nuestra savia joven, encausando aquella rebeldía en la lucha antidictatorial. Primero fue un grupo juvenil de Iglesia. Allí buscamos espacios de participación, aquellos que nos negaban los funcionarios de Pinochet, instalados en flamantes oficinas del Municipio y Gobernación, de nuestro pequeño pueblo minero; ejerciendo en forma déspota y prepotente su rol de autoridad, imponiendo su institucionalidad burguesa….al amparo de la Dictadura Militar. Luego vendría la formación, la toma de conciencia y la organización popular, donde pusimos toda nuestra energía, nuestra creatividad y fuerza; para encabezar un sinnúmero de movilizaciones. Fue así que vimos renacer en nuestro Lebu, como en todo Chile..un Pueblo que se organizaba en la olla común, en la protesta, en la peña, en la fogata, en el rallado callejero; enfrentando a las fuerzas represivas. Estuvimos en el sindicato, educándonos, informándonos y discutiendo. Fuimos artífices, testigos y protagonistas de este hermoso desafío. Conspiramos con la vida y por ésta; luego vendría al calor de la lucha callejera, la opción de tener una estrategia, una táctica, (conceptos tan desconocidos y difíciles para nosotros en aquel entonces) y allí estaba el Partido, el Movimiento y lo tomamos; y con el izamos nuestras banderas: azules, celestes, rojas y negras, éramos jóvenes…....con ideales y valores, y con muchos sueños. Supimos entonces del desprecio, de la arbitrariedad, la descalificación de la discriminación y como era de esperarse, de la marginación laboral y social. Los epítetos para calificarnos sobraban: locos, delincuentes, manos negras, holgazanes, malos de la cabeza, resentidos sociales ¡¡ terroristas ! Si hasta “amigos” y familiares se hicieron eco en la calumnia y la injuria. Que hacer ? al poco andar nos curtimos, el cuero se nos puso duro, como dice Quelentaro. La opción estaba tomada, sabíamos y conocíamos la historia. Pero sí hasta Jesús fue calumniado, no se podía esperar menos con jóvenes que abrazaran la causa de la revolución. Estos epítetos nos siguieron rondando y acompañando en “ Democracia”, y serían replicados ahora por funcionarios de la concertación. Pues bien, no nos subimos al carro de la victoria, el arco iris no brillaría para nosotros, menos la alegría. Por lo tanto no fuimos parte de oscuras negociaciones, protestamos y con razón, contra conciliaciones y entreguismos, . Claro hubo excepciones, de esta generación de jóvenes, algunos son autoridades y funcionarios de la concertación, otros tienen excelentes trabajos y suculentas remuneraciones, ¡ y que !! no es para ellos este homenaje. Nosotros continuaríamos luchando. Algunos compañeros y amigos nos han dejado, dieron su última batalla, dignos hasta el final. En ocasiones algunos hemos podido estar, para el último adiós. Aunque nunca se lo esperaron, para ellos hubiese sido justo un homenaje en vida. También están los más anónimos, incluso a algunos les hemos perdido el rastro, pero no se equivoquen, no hay olvido. Después estamos los “retirados” los que venimos de vuelta, como dicen, perdón compañeros, si peco de revisionista. Somos los que nos hastiamos, nos desencantamos, no se equivoquen una vez más, nos estamos arrepentidos y aunque con algunas canas más, seguimos vigentes, al menos para defender nuestra dignidad. Hemos canalizado nuestra energía, en otros proyectos…. nos hemos reinventado, hoy aportamos nuestra experiencia en nuestro medio más próximo, el trabajo, el barrio, la comunidad y por supuesto la familia. El “sueño” no se ha perdido, solo que las posibilidades no son las mismas. Han cambiado los actores, han surgido nuevos actores. Y por que no dar paso a la savia de las nuevas generaciones ? Hicimos lo que pudimos, estuvimos en el momento y el tiempo que la historia lo requirió y estaremos de nuevo si fuera necesario. De las secuelas y las consecuencias mejor ni hablar, no más penas ¡ Si, somos victimas de la Dictadura !!, fuimos detenidos, golpeados, incluso amenazados de muerte en reiteradas oportunidades, en Dictadura y en “Democracia”, y para muchos de nosotros no hay compensación económica, no hay tarjeta PRAIS, no hay pensión, ¡ menos reparación moral ! Si nos alegra, o por lo menos nos reconforta que compañeros exilados y ex presos políticos, obtengan estos beneficios, que aun es poco para el daño causado. Sin embargo indigna saber que estos beneficios estén siendo otorgados a oportunistas para pagar favores políticos, personajes que jamás se les vio en nada, es mas algunos de estos, hasta colaboradores del Régimen de Pinochet. Hasta ahora lo poco y nada que hemos obtenido ha sido a costa de nuestro esfuerzo y sacrificio, no somos distintos al resto, a ustedes queridos jóvenes de los 80´ que nos acompañaron en tantas jornadas, y que hoy estarán acariciando la tierna melena de un hijo, de una mujer …..que les hará soñar…., como soñamos nosotros. Gracias amigos y amigas de los 80´ por creer en nosotros He aquí un merecido homenaje, nunca hecho, a todos esos jóvenes que fueron protagonistas y actores en la lucha contra la dictadura, independiente del credo u opción política, a los que cumplieron el rol de dirigentes, de lideres de opinión, de activistas y propagandistas A los que estuvieron en la barricada y en el mitin. Al obrero, al profesional, a todos los valientes pobladores y mujeres de los 80´, de nuestro pueblo minero. JAIME DEL RIO FERNANDEZ PROFESOR DE EDUCACION GENERAL BÁSICA Activista Mesa Juvenil de Partidos Políticos, ( 1984 - 1986) Dirigente Juvenil del NO, representando a la IC (1986 - 1988) Coordinador de Pastoral Obrera y Comunidades CEB (1989 - 1991) Dirigente comunal del PAIS y el MIDA, representante IC (1989 - 1993 ) Dirigente y fundador de la Izquierda Cristiana (IC), en Lebu ( 1986 - 1999 ) 11 de Septiembre 2006.-

0 comentarios: